Tratamiento para Alopecia femenina
La alopecia femenina es la pérdida de los folículos pilosos también conocidos como cabellos o pelos, este padecimiento engloba múltiples afecciones que nos dan como resultado la pérdida del cabello. Principalmente este padecimiento provoca afección estética en los pacientes y es uno de los principales motivos de consulta.
Generalmente la alopecia femenina es provocada por una alteración en el ciclo vital del cabello. Podemos clasificar la alopecia por causa, por extensión, por carácter esto se refiere a si es reversible e irreversible, por pronóstico y si son congénitas (nacimiento) o adquiridas.
Lo más importante es encontrar la causa y darle el tratamiento adecuado para frenar la caída, esto se logra con una adecuada historia clínica y una exploración física integral, es necesario solicitar estudios de laboratorios para corroborar el diagnóstico y comenzar con el tratamiento específico.
La alopecia femenina principalmente podemos dividirla en dos tipos:
- Alopecia no Cicatrizal (El folículo sufre cambios pero no se destruye)
- Alopecia androgenética
- Efluvio telógeno
- Tricotilomanía
- Alopecia por tracción
- Alopecia areata
- Alteraciones congénitas
- Otras
- Alopecia Cicatrizal (El folículo se daña o se destruye)
- Infecciones
- Enfermedades específicas: Lupus
- Agentes físicos y químicos
- Neoplasias
- Alteraciones congénitas
Existen múltiples tratamientos para tratar la alopecia femenina, los tratamientos que existen van dirigidos a frenar la caída y volver más fuerte y denso el folículo afectado, los tratamientos pueden ser combinados aunque lo más importante es que nuestros pacientes comprendan que los tratamientos capilares son largos y que comenzarán a ver resultados de los 4 a los 6 meses por lo que deben de ser pacientes y constantes.